Autora del contenido, editora y webmaster de contemporary-dance.org.
Nacimiento:
28/05/1976 – Medellin, Colombia
Residencia actual:
Medellin, Colombia
Ocupación:
Coreógrafa, bailarina y profesora de danza contemporánea. Bailaora y profesora de flamenco.
EDUCACIÓN SUPERIOR:
2002 – 2006: Especialización en escritura y análisis del movimiento LABAN. Proyecto de intercambio entre el Conservatorio Nacional de Música y Danza de Paris y el Conservatorio Superior de Danza del Instituto del Teatro, (leer mi perfil de coreóloga).
2003 - 2005: Maestría en Artes de la escena y del espectáculo – opción danza. Mención Muy bien con felicitaciones. Proyecto: Emergencia de la danza contemporánea en Medellín, Colombia 1984 – 2005. Universidad de Paris 8, Francia.
1997 – 2001: Licenciatura en Danza Contemporánea. Título de oro (mención al graduado extranjero destacado). Instituto Superior de Artes de La Habana, Cuba.
1996 – 1997: Arte dramático. Universidad de Antioquia.
1994 – 1995: Diseño gráfico. Universidad Pontificia Bolivariana. Mención de Honor (1994), Medellín, Colombia.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Participación en espectáculos presentados en público:
2017: Coreógrafa de 7-120 y bailaora para Julia Flamenca.
2015 – 2016: Bailaora para Israel Heredia Cuadro Flamenco.
2014: Impronta en sus ojos. Medellín, Colombia. (Asistente de dirección)
2013: El exilio de mi carne. Medellín, Colombia. (Bailarina para Corpuslab/Jose Florez)
2012: Cuarta Compuerta 2012. Medellín, Colombia. (Directora del proyecto)
2011: Intersticio (video-danza). Medellín, Colombia. (Bailarina para Corpuslab/Jose Florez)
2011: Flash Mob Transformación de Medellín. Medellín, Colombia. (Coreógrafa)
2011: Medea. Medellín, Colombia. (Bailarina para Danza Concierto)
2010: La Gaitana. Medellín, Colombia. (Bailarina)
2009: Lorca por siempre. Medellín, Colombia. (Bailarina)
2009: Música Colombiana y Danza. Medellín, Colombia. (Coreógrafa invitada por la orquesta filarmónica de Medellin)
2009: Nadie Contesta. Medellín, Colombia. (Bailarina)
2009: La carreta espacial. Medellín, Colombia. (Bailarina)
2008: El Menú. Medellín, Colombia. (Directora)
2007: Fragmento de danza contemporánea para una bailarina y un músico. Barcelona, España. (Directora, Bailarina)
2002: Cuarta Compuerta. Medellín, Colombia. (Directora)
2002: El pececito cantor (obra infantil). Medellín, Colombia. (Coreógrafa invitada)
2001: Espectáculo Colegio los Pinares. Medellín, Colombia. (Coreógrafa invitada)
2001: Danzada Ciudad. Medellín, Colombia. (Bailarina)
2000: El burócrata – solo. La Habana, Cuba. (Directora, bailarina)
2000: Las cinco patas del gato. La Habana, Cuba. (Bailarina)
1999: Si, un instante. La Habana, Cuba. (Bailarina)
1999: El espejo. La Habana, Cuba. (Directora)
1999: Segundo paso. La Habana, Cuba. (Directora, bailarina)
1999: Somos la tierra. La Habana, Cuba. (Directora, bailarina)
1998: Primer Paso - solo. La Habana, Cuba. (Directora, bailarina)
1997: El aire, el agua y la Tierra. La Habana, Cuba. (Bailarina)
1996: Juegos Teatrales. Medellín, Colombia. (Directora, bailarina)
Experiencia docente en educación superior:
2008 - 2018: Docente de cátedra Universidad de Antioquia, Colombia.
2008: Docente de cátedra Corporación Ballet Folklórico de Antioquia, Colombia.
2004: Docente de tiempo completo. Universidad de Antioquia, Colombia.
2002: Docente de cátedra. Universidad EAFIT, Colombia.
Experiencia investigativa:
Proyecto: Emergencia de la danza contemporánea en Medellín 1984 - 2005
Terminación: 2005
Publicaciones:
- “La Cinetografía Laban” en: ARTES La Revista N°7 Volumen 4/ Enero-junio 2004, Editorial Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
- "Utility of simplified Labanotation" en: Accelerando: Belgrade Journal of Music and Dance (Accelerando: BJMD) ISSN: 2466-3913.
- Todos los artículos de contemporary-dance.org
Reconocimientos:
2003: Premio Concurso Público de Méritos U. de A. 200 años. Medellín, Colombia.
2001: Mención graduado extranjero destacado. I.S.A. La Habana, Cuba.
2000: Mención al proyecto coreográfico ´El Burócrata’. XI Festival Internacional de Percusión Percuba. La Habana, Cuba.
2000: Premio de interpretación femenina en danza contemporánea. XIV Festival Elsinor, I.S.A. La Habana, Cuba.
1999: Reconocimiento especial al espectáculo ´Segundo Paso’. I.S.A., La Habana, Cuba.
1994: Mención de honor. XVII Muestra de diseño gráfico industrial y moda. U.P.B., Medellín, Colombia.
Otros
2017: Jurado en la Convocatoria de Estímulos del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira, Colombia.
2010 – 2015: Jurado de audiciones para la planeación cultural local de las comunas de Medellín. Programas de presupuesto participativo.
2012: Jurado en el World Tango Championship Medellín 2012 organizado por el BNF Ballet Nacional El Firulete.
2012: Jurado en el Cuarto Colombia Salsa Festival 2012 organizado por el BNF Ballet Nacional El Firulete, Medellín.
2012: Jurado en la Primera Convocatoria de Estímulos del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira, Colombia.
Otros (Enseñanza de las artes escénicas):
2017 - 2018: Profesora de Flamenco en María Isabel Ángel.
2015 - 2016: Profesora de Flamenco en Musicreando.
2001 – 2002: Profesora de entrenamiento técnico de danza contemporánea y composición coreográfica. Corporación Ballet Folklórico de Antioquia, Colombia.
2002: Profesora de Hatha Yoga, Vertical Club, Colombia.
2002: Monitora de danza contemporánea durante el encuentro de jóvenes “Veo un país – Colombia en el planeta”. Universidad de Antioquia, Colombia.
2000 – 2002: Profesora de danza contemporánea y coreografía: Escuela de Artes Escénicas Charibari y Grupo Cachito de Luna. Medellín, Colombia.
1999: Profesora de técnica básica de danza moderna cubana. Escuela de danza Claudia Cadena. Medellín, Colombia.
1998: Profesora de técnica básica de danza moderna cubana. Colegio Jorge Robledo, Medellín, Colombia.
1998: Profesora de técnica básica de danza moderna cubana. Escuela Cedanza. Medellín, Colombia.
EDUCACIÓN NO FORMAL RELACIONADA
2002 - 2016: Estudios de baile flamenco.
2012: Taller de Método Feldenkrais. Maestro Alan Questel (U.S.A.). Medellín, Colombia.
2002: Curso de contexto: cuerpos hábitos y habitaciones. Profesor Carlos Mesa Gonzáles. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
2001: Curso intensivo de yoga y técnicas de pranayama. Maestra Maureen Fleming (Estados Unidos). E.P.A., Medellín, Colombia.
2001: Clases de Tai Chi Chuan. Maestros Antonio Fong Alvarez y Caridad Zamora Utset, miembros de la Asociación Cubana de Wushu-Kungfu. La Habana, Cuba.
2000: Taller de trabajo corporal basado en el yoga y la eutonía. Profesor J. Adrian Re (Argentina). Instituto Superior de Artes. La Habana, Cuba.
2000: Taller de técnica Müller y Cuningham (danza contemporánea). Profesor Jorge Rizzardi, director del Ballet VIRTUS de Buenos Aires, Argentina. Festival de Teatro y Danza Elsinor. La Habana, Cuba.
2000: Clases de Tai Chi Chuan: Maestro Gustavo Pita. La Habana, Cuba.
1999: Curso intensivo de tango. Academia Danzarte de Envigado, Colombia.
1999: Taller de danza butoh y performance. Profesora Carla Lobos, directora y coreógrafa del grupo Auka-Butoh de Chile. IX Festival de teatro de La Habana, Cuba.
1999: Taller de danza contemporánea. XIII Festival Elsinor de Teatro y Danza. Instituto Superior de Artes. La Habana, Cuba.
1998: Seminario Globalización comunicacional y nuevos regímenes de visibilidad. Profesor Jesús Martín Barbero. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
1998: Curso intensivo de yoga y danza del vientre. Maestra Diana Dupont (Australia) I.S.A., La Habana, Cuba.
1997: Curso práctico internacional de la danza moderna cubana ‘Cubadanza’. Maestro Esteban Delgado. Teatro Nacional de la Habana, Cuba.
1997: Curso de técnica cubana para la danza moderna. Grupo experimental de la compañía nacional de Danza Moderna de La Habana, Cuba.
1997: Curso de ballet. Escuela Alejo Carpentier. La Habana, Cuba.
1997: Curso de técnica cubana para la danza moderna. Escuela Nacional de Danza moderna y folclórica de Cubanacán. La Habana,Cuba.
1997: Curso de ballet ‘Cuballet’. Escuela Prodanza. La Habana, Cuba.
1996: Semillero de la Corporación Ballet folclórico de Antioquia. Medellín, Colombia.
1996: Taller de danza contemporánea. Profesora Dora Arias. Corporación Artística el Fisgón. Medellín, Colombia.
1996: Taller de clown. Profesor Jango Edwards (Holanda). 5° Festival Iberoamericano de Teatro. Bogotá, Colombia.
1992 – 1996: Danza Jazz y Ballet. Escuela Cedanza de Medellín. Profesora Claudia Estrada.
1983 -1991: Estudios musicales. Instituto musical Diego Echavarría – Escuela de Bellas Artes – Academia Tomas Luis de Victoria – Universidad de Antioquia.
1983 – 1993: Estudios de Violín. Profesores: Oscar Rendón, Margoth Levy, Raúl Vieco, Gonzalo Ospina. Medellín, Colombia.
IDIOMAS:
Español: Lengua materna.
Inglés: Hablado y escrito. Test Michigan: 92 /100 (2002)
Francés: Hablado y escrito. TAD (2003), A1-A2-A3-A4 (2002)
Alemán: Hablado. Sprachdiplom, erste und zweite Stufe (1993)
Regresar de la Hoja de vida de Maria del Pilar Naranjo Rico a contemporary-dance.org Home Page
The handy e-book of CONTEMPORARY DANCE HISTORY:
The Dance Thinker is our occasional E-zine. Fill in the form below to receive it for free and join us.
"The Dance Thinker"
BACK ISSUES
Post contemporary dance announcements (workshops, auditions, performances, meetings and important news... it is free.)